Sin frenos ni platillos.

Era impensable que si el hijo de Anthony Perkins se iba a dedicar al cine, su propuesta no estuviera ligada al terror. Un hecho tan cristalino por su educación cinefaga como sorprendente por los derroteros que ha tomado su filmografia dentro del género. Osgood Perkins está consolidando su estatus a través de construir films donde todo son miradas a tiempos pasados pero con un estilo claramente singular y adaptado al siglo XXI.

Tras la notoriedad adquirida con » Longlegs» (2024) donde creó un hito en el cine de terror contemporáneo, ha vuelto a noquear a todo el mundo con » The Monkey». Una rara avis en su, hasta ahora, corta carrera porque aunque mantiene muchos de los rasgos de su idea cinematográfica, ha introducido un elemento potente: el humor.

Adaptando un relato corto de 1980 del maestro Stephen King y con el músculo financiero de uno de los mayores creadores, del género que nos concierne, en las últimas dos décadas como James Wan, la película es fiel al germen literario pero aportando el encanto lúdico que Perkins añade a sus obras.

» The Monkey» es una comedia de terror que tras una capa festiva, esconde un mensaje sobre las relaciones humanas de esas familias tan singulares de la América de Reagan que tanto hemos visto en la gran pantalla. Con la atmósfera reconocible del director, nos montamos en una montaña rusa de muertes ingeniosas, diálogos ocurrentes y sátira absoluta sobre la sociedad en la que vivimos. Una crítica profunda a la creencia de que el peligro está la vuelta de la esquina y como muchas personas adaptan su vida al dogma de la negatividad más absoluta.

Sin embargo, si nos vamos a la superficie de la película, es, sin duda, el trabajo más comercial hasta el momento del cineasta. Un pasatiempo de usar y tirar donde no hay respiro. Cierto que el guion tiene agujeros ( asumibles), aunque la cinta es consciente de ello y su fin, entretener, lo cumple a la perfección. Salpicada de una violencia tan ultra como amena, es muy accesible para cualquier tipo de paladar cinefilo porque la puesta en escena no adquiere esos tintes incómodos de la propia » Longlegs» o por supuesto lo tenebroso de » Gretel y Hansel: Un oscuro cuento de hadas» (2020).

El visionado invita a recordar obras como » Un hombre lobo americano en Londres» ( 1981) de John Landis, » La muerte os sienta tan bien» ( 1992) de Robert Zemeckis o » La cabaña en el bosque» (2011) de Drew Goddard. Como ya hizo en su anterior film donde las referencias a » El silencio de los corderos» y » Seven» son clarisimas, Perkins no esconde su admiración hacía el cine con el que creció y lo utiliza para dar forma a sus trabajos.

En cuanto a las interpretaciones, Theo James y su doble papel es un punto fuerte por el aura de misterio que tenemos en el imaginario colectivo sobre esa conexión tan especial de los gemelos. En su desdoblamiento actoral, va dirigiendo la trama con histrionismo, socarroneria y mala leche. Aunque la que hace suya la película y con un papel reducido, es Tatiana Maslany como esa madre antiheroina que vive en un mundo absurdo donde la atención a sus hijos es tan nula como poco canónica.

No olvidéis acudir a verla con las pilas preparadas. » The Monkey» es en esencia, una gamberrada mayúscula donde todo se retuerce al máximo y el cachondeo toma las riendas. Un festival semi gore, ochentero y extremadamente placentero. No busquéis una profundidad compleja, simplemente dejaros llevar y la experiencia será integra.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *