El blog de Paco
- Olor a los 70’s.
Resulta curioso que en los últimos tiempos estén siendo cineastas no estadounidenses los que están revitalizando el thriller clásico americano. Nicolas Winding Refn, Damian Szifrón, Andrea Di Stefano o David Mackenzie son algunos de los creadores, en la última década, de cintas que emanan, recuerdan y homenajean un género perdido durante los últimos treinta años. El australiano Justin Kurzel, se suma a esta larga lista de directores que, por edad, crecieron con la época dorada del policíaco… Lee más: Olor a los 70’s. - San Valentín.
Es increíble que con un presupuesto de 70 millones de dólares, Anya Taylor-Joy y Miles Teller como duo protagonista, Trent Reznor y Atticus Ross, la pareja de moda tras su fantástico trabajo en » Challengers» ( Luca Guadagnino), componiendo la BSO y un director como Scott Derrickson, » The Gorge» no se haya estrenado en salas. Esta es la realidad que vivimos actualmente. El poder de producción de las plataformas invade el circuito cinematográfico. Apple TV, como… Lee más: San Valentín. - Sin frenos ni platillos.
Era impensable que si el hijo de Anthony Perkins se iba a dedicar al cine, su propuesta no estuviera ligada al terror. Un hecho tan cristalino por su educación cinefaga como sorprendente por los derroteros que ha tomado su filmografia dentro del género. Osgood Perkins está consolidando su estatus a través de construir films donde todo son miradas a tiempos pasados pero con un estilo claramente singular y adaptado al siglo XXI. Tras la notoriedad adquirida con… Lee más: Sin frenos ni platillos. - El poder del periodismo
Hay un interés global en el mundo del cine por rescatar toda la esencia de los setenta. Nuevos o veteranos cineastas, están intentando recuperar aquel estilo tan marcado de dos géneros en concreto de aquella década. Tanto en el terror, como en el thriller, desde hace unos años, numerosos títulos nos han transportado de nuevo a aquella etapa gloriosa de la gran pantalla. En » Septiembre 5′», han invocado, con todos los recursos posibles, al espíritu de… Lee más: El poder del periodismo - Greatest Day
Desde las dos legislaturas de Barak Obama, hubo un antes y un después en los premios Oscar. Se abrió el abanico y se cambió el rumbo de los ganadores. Iñarritu, Cuarón o Del Toro tuvieron sus merecidos galardones. No sólo cambió la forma de votación, sino el qué. Se dejó el patriotismo y el tufo racista de muchos norteamericanos para dar cabida al talento, sin mirar nacionalidad o raza. Simplemente se premió la calidad y los méritos… Lee más: Greatest Day - Like a Rolling Stone.
No quedan artesanos en Hollywood. Vivimos en la era de directores con inquietudes artísticas alejados de lo tradicional y otros que se han adaptado a la demanda mainstream. Así que tipos como James Mangold están en peligro de extinción. » A complete unknow» es la nueva muestra de un cineasta que,a pesar de que trabaja mucho por encargo, película que presenta, película que siempre está bien realizada. Nunca hará una obra maestra ( esta tampoco lo es),… Lee más: Like a Rolling Stone. - Destrozando el sueño americano.
Sean Baker ha vuelto a dignificar a toda la periferia norteamericana. Anora es, una vez más, una radiografía exacta de aquellos personajes que viven al margen de la gran urbe. Como ya hizo en » Starlet» (2012) y » Tangerine» (2015), el cineasta nos vuelve a regalar una historia sobre las trabajadoras sexuales desde un punto de vista diferente. Transgresor, humano y casi perfecto. Sin la necesidad de utilizar los recursos edulcorados de otros films similares, el… Lee más: Destrozando el sueño americano.








